Bono de pescadores artesanales de 700 | Consulta la lista de beneficiarios del Bono Pescador y conoce cómo acceder a este subsidio de 700 soles destinado a los pescadores artesanales afectados por el Fenómeno El Niño y oleajes anómalos.
Leer más: Link Bono MiVivienda 2024: Consulta, Inscripciones y Beneficios
Bono de pescadores artesanales de 700: Nuevos beneficiarios
Con el objetivo de mitigar el impacto del Fenómeno El Niño y los oleajes anómalos en la actividad pesquera artesanal, el Ministerio de la Producción (Produce) ha aprobado la incorporación de 4,771 nuevos beneficiarios al Bono Pescador de 700 soles. Este subsidio, otorgado por el Gobierno peruano, busca brindar apoyo a un mayor número de pescadores artesanales afectados por estos fenómenos naturales.
Antecedentes: Medidas para la reactivación económica
El 24 de noviembre del año pasado, mediante el Decreto de Urgencia N° 038-2023, se establecieron medidas extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los pescadores artesanales. Como parte del plan de reactivación económica «Con Punche Perú», se busca beneficiar a pescadores artesanales embarcados y no embarcados, debidamente acreditados a escala nacional.
Resolución Ministerial Nº 000040-2024-Produce
La medida de ampliación del Bono Pescador fue oficializada mediante la Resolución Ministerial Nº 000040-2024-Produce, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Esta resolución refleja el compromiso del Gobierno con los pescadores artesanales, un sector vital para la economía y la actividad productiva del país.
Fenómeno El Niño y Oleajes Anómalos: Impacto en la Pesca Artesanal
El Fenómeno El Niño y los oleajes anómalos han afectado significativamente la actividad pesquera artesanal. En respuesta a esta situación, se ha decidido ampliar el Bono Pescador para brindar apoyo a los pescadores afectados y permitirles afrontar los desafíos económicos derivados de estos fenómenos naturales.
Consulta la lista de beneficiarios del Bono Pescador
Para conocer si eres beneficiario del Bono Pescador de 700 soles, puedes acceder a la lista de beneficiarios a través del enlace proporcionado por el Gobierno peruano. La consulta es sencilla y rápida, permitiendo a los pescadores artesanales verificar su elegibilidad de manera eficiente.
¿Cómo consultar la lista de beneficiarios?
- Accede al enlace oficial de consulta del bono pescador link.
- Ingresa tu número de carné de pescador artesanal peruano.
- Verifica tu estado en la lista de beneficiarios.
Proceso de pago y coordinación
La Dirección General de Pesca Artesanal de Produce será la encargada de elaborar el padrón de nuevos beneficiarios del Bono Pescador. Posteriormente, se coordinará con el Banco de la Nación para realizar el pago del subsidio, que asciende a 700 soles por pescador artesanal.
Segundo Bono Pescador: Compromiso con el Sector Pesquero
Este segundo bono pescador artesanal del año 2024 es una muestra del compromiso del Gobierno con los pescadores artesanales. La Ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, adelantó el mes pasado que se emitiría una nueva lista de beneficiarios para no dejar fuera a aquellos pescadores que cumplían con los requisitos para acceder a la subvención económica.
Apoyo vital para las familias de pescadores artesanales
Se estima que la ampliación del Bono Pescador beneficiará a un total de 47,942 familias de pescadores artesanales en todo el país. «Hay observaciones que se revisan. Por lo tanto, nosotros emitiremos un último listado para subsanar esos errores que puedan haber cometido las direcciones regionales de la producción (Direpro)», declaró la Ministra Choquehuanca.