La Beca Supéra-T 2025 es una iniciativa que busca reducir las brechas educativas y fomentar la inclusión social mediante el acceso a educación superior de calidad. Se dirige a jóvenes de hasta 29 años, con especial énfasis en aquellos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad económica. De esta manera, se garantiza que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
LEER MÁS: Calendario de pagos del Reintegro 4: Fechas y último dígito del DNI
De las 190 becas disponibles, un total de 170 están destinadas a carreras técnicas, mientras que las 20 restantes se orientan a programas universitarios. Esta distribución responde a la necesidad de cubrir vacantes no utilizadas en convocatorias anteriores, además de fomentar el acceso a carreras con alta demanda laboral en el mercado nacional.
Requisitos para postular a la Beca Supéra-T 2025
Para acceder a esta convocatoria, los postulantes deberán cumplir con cinco requisitos esenciales. Estos han sido diseñados para asegurar que el beneficio llegue a jóvenes comprometidos con su formación y que realmente lo necesiten:
1. Edad máxima de 29 años
El primer criterio establece que los candidatos no deben superar los 29 años al momento de la postulación. Además, deben adjuntar su Documento Nacional de Identidad (DNI) escaneado por ambas caras.
2. Pertenecer a una población vulnerable
Se requiere presentar una constancia oficial emitida por el SISFOH o el MIDIS, que acredite la condición socioeconómica del postulante.
3. Rendimiento académico en secundaria
El aspirante debe haber pertenecido al tercio superior durante su etapa escolar. Este requisito se valida mediante una constancia emitida por la institución educativa de procedencia.
4. Ingresante o estudiante con estudios inconclusos
La convocatoria está abierta a quienes recién ingresaron a una universidad o instituto, así como a quienes dejaron inconclusos estudios previos. En este último caso, es indispensable presentar una constancia de ingreso o certificado de notas.
5. Documentación completa
Todos los requisitos deben estar debidamente acreditados con documentos oficiales. La falta de alguno puede generar observaciones y retrasos en la postulación.