El Bono de 500 soles es un apoyo económico temporal otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para familias que perdieron sus hogares debido a desastres naturales o eventos humanitarios. Esta ayuda, parte del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), ofrece un alivio vital a quienes quedaron sin techo y necesitan alquilar una vivienda mientras se organizan soluciones definitivas.
LEER MÁS: Renovar el DNI electrónico 2025 | Consulta como hacerlo
Requisitos para acceder al bono de 500 soles
Los beneficiarios potenciales deben cumplir estos requisitos fundamentales:
No poseer otro inmueble en la zona declarada en emergencia.
Ser propietarios del predio afectado —no inquilinos ni guardianes—.
Que la vivienda esté colapsada o declarada inhabitable.
Estar empadronados por el municipio correspondiente.
Para iniciar el trámite del BAE, las familias convocadas deben presentar en su municipalidad la siguiente documentación:
- Solicitud formal del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.
- Contrato de alquiler con firmas legalizadas (o una declaración jurada si no se puede legalizar).
- Declaración jurada de no poseer otra vivienda en la zona.
Los plazos para presentar estos documentos varían según la emergencia:
- En Áncash (La Merced – Aija), las familias tienen un plazo de 10 días hábiles desde la publicación.
- En Trujillo (La Libertad), el plazo es de solo 3 días hábiles debido a la urgencia del caso.
Publicación de beneficiarios y proceso de cobro
La relación de beneficiarios será publicada en:
- El diario oficial El Peruano.
- Los portales web del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda) y del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe).
- Las municipalidades locales (La Merced y Trujillo).
- Los Centros de Atención al Ciudadano del MVCS en las respectivas regiones.
Luego de la verificación por parte de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) y el envío al Fondo Mivivienda, este definirá la fecha para el primer cobro del bono a través del Banco de la Nación. A partir de esa fecha, los beneficiarios empezarán a recibir S/ 500 cada mes por hasta dos años.
Beneficios del Bono de 500 soles
El Bono de 500 soles representa un alivio fundamental para las familias afectadas, al permitirles acceder a una vivienda digna de forma inmediata. Aunque no soluciona el problema habitacional de fondo, brinda un respiro mientras se llevan a cabo las labores de reconstrucción o se definen alternativas de vivienda permanente.