El Bono Canon es un beneficio económico no reembolsable destinado a financiar la construcción de viviendas para familias vulnerables. A diferencia de otros programas sociales, los beneficiarios no tienen que devolver el dinero recibido. Este aporte se canaliza a través del programa Techo Propio, con el objetivo de cerrar las brechas de vivienda en zonas afectadas por desastres naturales o con alto déficit habitacional.
LEER MÁS: Bono 1000 días 2025: consulta el cronograma de pagos
Historias de familias beneficiadas en Caylloma
Uno de los ejemplos más destacados es el del distrito de Achoma, en Caylloma. Tras el fuerte sismo registrado en 2016, muchas familias quedaron con sus casas de adobe seriamente dañadas y sin posibilidades de reconstrucción inmediata. Hoy, casi una década después, pueden acceder a viviendas de material noble gracias a este beneficio.
Requisitos para acceder al Bono Canon
Aunque los requisitos específicos pueden variar según la convocatoria, de acuerdo con la información disponible se consideran los siguientes criterios generales:
- Pertenecer a una familia en situación de vulnerabilidad.
- Haber sido afectado por un desastre natural, como el terremoto del 2016 en Caylloma.
- No haber recibido previamente otro beneficio de vivienda estatal.
- Estar inscrito en el programa Techo Propio, canal a través del cual se otorga el beneficio.
Es importante señalar que el bono es no reembolsable, lo que significa que los beneficiarios no deben devolver el dinero otorgado.