La consulta sobre si un ciudadano es beneficiario se realiza a través de plataformas oficiales del Estado. Verificar si accedo a los bonos implica revisar si tu hogar cumple con los criterios de vulnerabilidad social definidos por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH 2025). Solo quienes figuren en los padrones oficiales podrán cobrar el subsidio en las entidades bancarias correspondientes.
LEER MÁS: Pasos para solicitar una Tarjeta de Crédito BCP setiembre 2025
¿Cómo verificar si accedo a los bonos con mi DNI?
El acceso a los bonos septiembre 2025 puede consultarse en línea a través del SISFOH. Este sistema determina la clasificación socioeconómica de los hogares peruanos y valida si cumplen con los criterios para recibir subsidios estatales.
Pasos para consultar en el SISFOH 2025
- Ingresa al portal oficial del SISFOH.
- Selecciona el tipo de documento: DNI, carné de extranjería o permiso temporal de permanencia.
- Introduce tu número de documento y el código de seguridad solicitado.
- Responde las preguntas de verificación de identidad.
- Revisa la información sobre tu clasificación socioeconómica actualizada por el Midis.
¿Dónde puedo cobrar los bonos si soy beneficiario?
El cobro se realiza principalmente en el Banco de la Nación. Para retirar el dinero, es necesario presentar el DNI vigente y cumplir con las indicaciones de la entidad.
¿Qué hacer si no aparezco en el padrón de beneficiarios?
Si al consultar no figuras como beneficiario, puedes solicitar una revisión de tu clasificación socioeconómica en el SISFOH a través de tu municipalidad distrital. El proceso permitirá actualizar tu información y determinar si calificas en futuras entregas.
¿Los bonos de septiembre se entregan a nivel nacional?
Sí, ambos subsidios se aplican en todo el territorio peruano. El BAE está dirigido a quienes han perdido sus viviendas, mientras que el subsidio de maternidad beneficia a las trabajadoras aseguradas en EsSalud que cumplen con los requisitos.