Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo

Jubilación superior al sueldo mínimo | Según su análisis, para superar la remuneración mínima vigente, un trabajador tendría que percibir ingresos mensuales muy elevados, que en promedio solo logra un pequeño segmento de la fuerza laboral. Aunque la nueva reforma del Sistema de Pensiones, que se encuentra en proceso de derogación por varios proyectos de ley, promete una pensión mínima de jubilación, esta se encuentra muy por debajo de los S/1.000 y se basa en la promesa estatal de complementar los aportes necesarios con fondos públicos, arriesgando la sostenibilidad fiscal.

LEER MÁS: Caja Huancayo préstamo 6000 soles septiembre 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Cuánto se necesita ganar al mes en Perú

Todos los peruanos que laboran en el sector formal están obligados a destinar parte de su sueldo mensual a un fondo en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o en alguna de las cuatro Administradoras de fondos de pensiones (AFP) – Integra, Prima, Profuturo, Hábitat –. Actualmente, alrededor de 500.000 peruanos forma parte de la primera opción y, tras 20 años de aportes, a los 65 años accederán a una pensión, que irá entre los S/600 y S/893, mientras que los 8 millones y medio que aporta en el Sistema Privado recibirán un monto mensual en función a la cantidad de aportes que hagan durante sus años como trabajadores, aunque también tendrán la posibilidad de retirar el 95.5% del fondo ahorrado, siempre que se derogue la reforma actual.

Las AFPs, en su página web, cuentan con una opción que permite estimar la pensión que se podría tener al jubilarse, según la edad, el ingreso mensual y el saldo actual en el fondo del interesado. De acuerdo con estas calculadoras virtuales, se requiere ganar un sueldo de entre S/3.000 y S/3.500 para tener una pensión de S/1.200 durante la jubilación.

Economistas plantean reformas para el Sistema de Pensiones en Perú

A pesar de la alta informalidad laboral – 7 de cada 10 trabajadores pertenece a este sector –, el Sistema de Pensiones actual solo considera a quienes tienen un empleo formal y el Estado aún no ha logrado incluirlos para que al llegar a la vejez tengan una pensión mensual que les permita subsistir.

Total
0
Shares
Related Posts