Procedimiento retiro AFP 2025 – 2026 en Perú: Todos los detalles

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicó el reglamento operativo para el nuevo retiro extraordinario en el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Con esta disposición, millones de afiliados podrán acceder hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400, de sus cuentas individuales de capitalización. A continuación, te contamos todos los detalles del procedimiento retiro AFP aprobado para el periodo 2025 – 2026.

¿En qué consiste el retiro AFP 2025 – 2026?

El denominado octavo retiro de AFP fue autorizado mediante la Ley N° 32445 y tiene como objetivo brindar un alivio económico a los afiliados del sistema privado de pensiones. El procedimiento retiro AFP permitirá solicitar hasta 4 UIT por persona, monto que se entregará en desembolsos mensuales y sucesivos hasta completar el total autorizado o lo requerido por el afiliado.

Calendario oficial para las solicitudes

La SBS estableció que el reglamento entra en vigencia el 21 de octubre de 2025. Desde esa fecha, los afiliados podrán ingresar sus solicitudes de retiro. El plazo para enviar solicitudes será hasta el 18 de enero de 2026, por lo que se contará con 90 días calendario para iniciar el trámite.

Fechas estimadas de los desembolsos

  • Primer retiro: alrededor del 20 de noviembre de 2025.
  • Segundo retiro: hacia el 20 de diciembre de 2025.
  • Tercer retiro: a partir del 19 de enero de 2026.
  • Cuarto retiro: estimado para el 18 de febrero de 2026.

Cada desembolso se realizará con un intervalo de 30 días a partir de la primera entrega.

¿Cómo será el procedimiento retiro AFP 2025?

El procedimiento retiro AFP contempla el uso de plataformas digitales y presenciales habilitadas por cada administradora. Las empresas encargadas —Integra, Habitat, Prima AFP y Profuturo— deberán garantizar procesos seguros, eficientes y accesibles para todos los afiliados.

Pasos principales del trámite

  1. Ingresar a la página oficial de tu AFP o acudir a un canal físico habilitado.
  2. Validar identidad con la clave web o documento de identidad.
  3. Registrar la solicitud indicando el monto que se desea retirar (hasta 4 UIT).
  4. Confirmar datos de la cuenta bancaria para recibir los depósitos.
  5. Esperar la confirmación de la AFP y la programación de desembolsos.

Requisitos para acceder al retiro de AFP

El reglamento publicado por la SBS señala que todos los afiliados activos al sistema privado de pensiones pueden participar en el proceso. Esto incluye a trabajadores en actividad, desempleados y personas próximas a jubilarse. No existen restricciones por edad ni situación laboral.

Condiciones adicionales

  • En caso de existir deudas por alimentos, las AFP deberán retener hasta un 30% de cada retiro.
  • El afiliado podrá desistir del procedimiento en cualquier momento antes de un desembolso, informando con al menos 10 días de anticipación.
  • Los afiliados en el extranjero podrán acceder al trámite a través de mecanismos digitales, con validación de identidad reforzada.

¿Qué medidas de seguridad implementarán las AFP?

La SBS dispuso que las administradoras adopten mecanismos tecnológicos para garantizar la protección de datos personales y evitar fraudes durante el procedimiento retiro AFP. Entre ellos se incluyen la validación biométrica, uso de claves digitales y protocolos para solicitudes desde el extranjero.

¿Cuál es el monto máximo a retirar?

El límite es de 4 UIT, lo que equivale a S/21.400 en el 2025. No obstante, cada afiliado puede solicitar montos menores según sus necesidades.

¿Cuándo recibiré el primer pago?

El primer desembolso se realizará 30 días después de presentada la solicitud, aproximadamente el 20 de noviembre de 2025.

¿Qué pasa si no quiero completar los cuatro retiros?

El afiliado puede desistir del retiro en cualquier momento, notificando con al menos 10 días de anticipación a su AFP antes del siguiente desembolso.

¿Dónde debo ingresar la solicitud?

El trámite podrá realizarse en los canales digitales oficiales de cada AFP o en sus oficinas físicas. Es fundamental no acudir a enlaces no oficiales para evitar fraudes.

Impacto del retiro AFP 2025 – 2026 en la economía

El octavo retiro de fondos de las AFP representa un alivio inmediato para los hogares peruanos, en especial en un contexto de dificultades económicas. Sin embargo, los especialistas advierten que el uso de los fondos de pensiones podría impactar en el ahorro previsional de largo plazo y en la estabilidad del sistema financiero. Pese a ello, el Congreso y el Ejecutivo coincidieron en la necesidad de aprobar este nuevo proceso de retiro ante la demanda social.

El procedimiento retiro AFP 2025 – 2026 ya cuenta con un reglamento oficial, lo que permite a los afiliados prepararse para realizar sus solicitudes desde octubre. El proceso será totalmente gratuito y podrá efectuarse de manera virtual o presencial. El plazo de 90 días y el esquema de desembolsos escalonados ofrecen una alternativa de liquidez inmediata, aunque con la advertencia de que se afectarán los fondos destinados a la jubilación. La recomendación final es mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales de la SBS y las administradoras de fondos.

Total
0
Shares
Related Posts