Pago de los Bonos | El BAE es un subsidio económico que entrega el Estado a las familias cuyas casas han sido declaradas colapsadas o inhabitables. En este caso, los beneficiarios reciben S/500 mensuales por un periodo máximo de dos años. Este monto permite alquilar un inmueble en condiciones seguras mientras se gestionan medidas de reconstrucción.
LEER MÁS: Reglamento retiro AFP 2025 Últimas Noticias del desembolso
Según el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, el objetivo es garantizar que las familias afectadas puedan recuperar poco a poco la tranquilidad tras haber perdido sus hogares. El subsidio se enmarca en la política de apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que asegura que ningún damnificado quede desamparado.
¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono de Arrendamiento?
Para determinar quiénes acceden al bono de arrendamiento, se sigue un procedimiento oficial. Este incluye empadronamiento, inspecciones y validaciones técnicas realizadas por las autoridades municipales y el MVCS. Posteriormente, se publica una convocatoria en el Diario Oficial El Peruano, donde se detalla la relación de beneficiarios.
Pago de los Bonos: Requisitos principales
- La vivienda debe haber sido declarada colapsada o inhabitable.
- Los afectados deben ser propietarios, no inquilinos ni posesionarios.
- No se debe contar con otro inmueble en la zona declarada en emergencia.
- La familia debe estar debidamente empadronada por el municipio local.
En el caso de Trujillo, la convocatoria se realizó mediante la Resolución Ministerial N.° 231-2025-VIVIENDA, que autorizó la entrega de tres grupos de bonos para viviendas de emergencia a las familias damnificadas.
Procedimiento para acceder a los bonos para viviendas
El proceso para acceder al BAE sigue varias etapas que garantizan transparencia y rapidez en la atención:
- Declaratoria de emergencia: tras el siniestro, se decreta el estado de emergencia en la zona afectada.
- Empadronamiento municipal: las autoridades locales registran a los damnificados y evalúan los daños.
- Validación técnica: el MVCS inspecciona las viviendas y confirma su condición.
- Publicación de convocatoria: se difunde la lista de potenciales beneficiarios en medios oficiales.
- Entrega del subsidio: los beneficiarios pueden cobrar los S/500 en el Banco de la Nación.
¿Dónde cobrar el Bono de Arrendamiento?
El bono de arrendamiento se cobra directamente en las agencias del Banco de la Nación, previa presentación del DNI del titular beneficiario. No se requiere intermediarios ni gestores, lo que garantiza que la ayuda llegue de manera directa y sin costos adicionales.
La entrega de bonos para viviendas en casos de emergencia representa una medida concreta para proteger la dignidad de las familias afectadas. Además de aliviar la carga económica, estos subsidios permiten que los damnificados puedan acceder a un hogar temporal seguro mientras el Estado gestiona alternativas habitacionales permanentes.