Bono de 50 mil soles a quienes compran vivienda en Perú

Bono de 50 mil soles | El Estado peruano busca activamente que los ciudadanos accedan a viviendas a precios asequibles, con los servicios básicos, sobre todo cuando los consumidores están buscando comprar más viviendas de segundo uso que de estreno.

LEER MÁS: Fechas para solicitar el retiro de tu AFP 2025 | DNI 1,2 y 3

Así, hay una oferta en el mercado inmobiliario que no se está cubriendo totalmente por la demanda de estas viviendas. El año pasado, el portal Urbania revelaba que el 78% de los usuarios se inclina más por comprar de “segunda mano”, mientras un 18% busca una de estrenos, y un 4% la prefiere mientras está en construcción.

Techo Propio: Lo que debes saber del bono MiVivienda

Antes que nada, para poder adquirir una casa o departamento y aplicar el bono de S/50 mil que otorga el programa Techo Propio de MiVivienda debes saber primero que esta modalidad, llamada Adquisición de nueva vivienda (AVN), está dirigida únicamente a familias que no tienen vivienda ni terreno, y que compren una vivienda de interés social (VIS) o VIS priorizada.

Este tipo de propiedad es toda vivienda promovida por el Estado, con la finalidad de reducir la “brecha del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo” en Perú. Para acceder a este subsidio (un apoyo, que no es devuelto de ninguna manera), que es el llamado Bono Familiar Habitacional (BFH), primero se debe tener en cuenta lo siguiente:

Se debe conformar un grupo familiar, conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes (esposos, convivientes, hijos, hermanos o nietos). Es decir, puede ser al menos dos personas (la familia).
La familia no debe tener ni vivienda ni terrenos a su nombre
La familia debe tener ingresos mensuales que no excedan el valor de S/2.071, si se quiere acceder a una VIS Priorizada.
La familia no debe haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.

¿Cómo acceder a bono de S/50 mil al comprar una vivienda?

Así, si quieres acceder al bono de S/50 mil para comprar tu vivienda, debes saber que esto depende de la vivienda que escojas. En general, para acceder a estos montos altos de subsidios, la casa o departamento no puede valer más de S/128 mil 400 y el valor del Bono Familiar Habitacional depende del valor de la vivienda de esta manera:

Si es una VIS Priorizada en lote unifamiliar que tiene un precio de venta de hasta S/55 mil, el bono será S/48 mil 410 (9,4 UIT)
Si es una VIS Priorizada en edificio multifamiliar, Conjunto residencial o Quinta, con un valor de hasta S/68 mil, el bono será de S/49 mil 955 (9,7 UIT)
Si es una VIS en lote unifamiliar, con un valor de hasta S/102 mil 800 , el bono será de S/44 mil 805 (8,7 UIT)
Si es una VIS en Edificio multifamiliar, Conjunto residencial o Quinta, con un valor de hasta S/128 mil 400, el bono también será de S/44 mil 805 (8,7 UIT).

Así, para poder calificar para este bono, no solo debes cumplir con las condiciones anteriores, sino, además, aplicar a una VIS priorizada que esté en un edificio multifamilia, conjunto residencial o quinta, que no cuesta más de S/68 mil. Sin embargo, con el bono, esta solo te costaría S/18 mil 45.

Total
0
Shares
Related Posts