Plataformas oficiales | El procedimiento se iniciará el lunes 21 de octubre y se desarrollará bajo un cronograma escalonado según el último dígito del DNI del afiliado, con el objetivo de evitar la saturación del sistema. A continuación, te explicamos cómo realizar tu solicitud, los enlaces oficiales y las fechas clave que debes tener en cuenta.
LEER MÁS: Bono de 50 mil soles a quienes compran vivienda en Perú
¿Cuándo inicia el registro para el retiro AFP 2025?
De acuerdo con la SBS, el registro de solicitudes para el octavo retiro extraordinario de los fondos de pensiones comenzará el 21 de octubre de 2025 y tendrá una duración de 90 días calendario. Esto significa que los afiliados podrán presentar su solicitud hasta mediados de enero de 2026.
El retiro será de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 21,400. Este monto podrá ser solicitado total o parcialmente, según la decisión de cada afiliado.
Plataformas oficiales para retiro AFP 2025
El proceso se realizará exclusivamente en línea, por lo que no será necesario acudir a ninguna oficina física. Los afiliados deberán ingresar a los portales oficiales para retiro AFP 2025 de su administradora correspondiente:
- AFP Integra: www.afpintegra.pe
- AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe
- Prima AFP: www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe
Cada portal cuenta con una sección especial para el retiro de fondos, donde el usuario deberá ingresar su número de DNI, validar sus datos personales y seguir las instrucciones del sistema. El trámite es gratuito, seguro y 100 % virtual.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Si no recuerdas a qué AFP estás afiliado, puedes consultar tu información en el portal de la SBS. Solo necesitas tu número de DNI:
Una vez dentro, selecciona la opción “Constancia de Afiliación AFP” e ingresa tus datos. En segundos conocerás a qué administradora perteneces y podrás dirigirte a su portal para iniciar el proceso de solicitud.
Fechas y cronograma según el último dígito del DNI
El registro se realizará de acuerdo con un cronograma basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este sistema busca distribuir las solicitudes para evitar la congestión en las plataformas.
Por ejemplo, quienes tengan un DNI que termina en 2 podrán registrar su solicitud los días 28 y 29 de octubre de 2025, según lo establecido en el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP.
Asimismo, desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026 se habilitará un periodo “libre” para aquellos que no pudieron registrarse en su fecha correspondiente.