Solicitud de retiro AFP | La reciente aprobación del octavo retiro de fondos de las AFP en 2025 ha despertado gran expectativa entre millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). La norma permite retirar hasta 4 UIT (S/ 21.400), pero muchos ciudadanos se preguntan: ¿qué pasa si rechazan mi solicitud de retiro AFP 2025?
En esta nota te explicamos las causas más comunes de rechazo, qué hacer en caso suceda, y cómo evitar errores para asegurar que el desembolso de tu dinero no tenga inconvenientes.
¿Por qué pueden rechazar mi solicitud de retiro AFP 2025?
Aunque el proceso es 100% digital, existen varias razones por las que una AFP puede rechazar una solicitud de retiro. Los principales motivos son:
- Errores en datos personales: número de DNI, carné de extranjería o clave web incorrectos.
- Información de contacto no válida: celular o correo electrónico desactualizados.
- Problemas con la cuenta bancaria: número errado, cuenta inactiva o inexistente.
- Clave web caducada o bloqueada: sin acceso a la plataforma no se puede completar la gestión.
En todos estos casos, el sistema bloquea el trámite para proteger los fondos del aportante.
¿Qué hacer si rechazan mi solicitud de retiro AFP 2025?
Un rechazo no significa la pérdida del derecho al retiro. Los afiliados tienen la posibilidad de corregir los errores y volver a presentar la solicitud dentro del plazo oficial.
El especialista en finanzas Jorge Carrillo Acosta explicó que los aportantes pueden reanudar el trámite hasta el 19 de enero de 2026, fecha límite establecida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Por ejemplo, si tu AFP rechazó la solicitud porque colocaste un número de cuenta desactivado, solo debes actualizar ese dato y volver a enviarla.








