Jubilación antes de los 65 años: ¿Cómo realizar esta solicitud?

La Jubilación antes de los 65 años es una alternativa real para miles de trabajadores peruanos que desempeñan labores de alto riesgo o que requieren un esfuerzo físico considerable. Aunque la normativa general del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) establece la jubilación obligatoria a los 65 años, existen regímenes especiales que permiten acceder a una pensión completa incluso antes de esa edad, siempre que se cumplan ciertos requisitos. En esta guía completa te explicamos quiénes pueden acceder, qué documentos se necesitan y cómo presentar la solicitud paso a paso.

LEER MÁS: Consultar CTS en BCP, Interbank, BBVA noviembre 2025


¿Es obligatorio jubilarse a los 65 años en el Perú?

En el Perú, no es obligatorio jubilarse a los 65 años, pero esta es la edad mínima establecida en la ley para recibir una pensión regular dentro del SNP. Los aportantes deben acreditar 20 años de aportes para acceder al beneficio. Sin embargo, existe un conjunto de trabajadores que pueden acogerse a un régimen especial de jubilación anticipada 2025 Perú, siempre que sus actividades estén catalogadas como de riesgo o alto desgaste físico.


¿Qué es la Jubilación antes de los 65 años y quiénes pueden solicitarla?

La Jubilación antes de los 65 años es un régimen especial administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Este beneficio reconoce las condiciones exigentes de ciertos oficios y permite que algunos trabajadores accedan a una pensión completa desde los 45, 50 o 55 años, según la actividad realizada y los años de aporte acreditados.

Sectores que pueden acceder al régimen de jubilación anticipada

Según la ONP, los trabajadores pertenecientes a los siguientes sectores pueden acogerse al beneficio:

  • Minería (subterránea y tajo abierto)
  • Metalurgia y siderurgia
  • Construcción civil
  • Periodismo profesional
  • Industria del cuero
  • Pilotos y copilotos de aviación comercial
  • Actividades marítimas, fluviales o lacustres

El vocero de la ONP, Jhon Castillo, explicó en el programa “ONP en Línea” que este régimen especial se aplica solo a trabajadores que puedan demostrar años mínimos de aportes y tiempo efectivo en labores de riesgo.


Edades mínimas para acogerse a la jubilación anticipada según la actividad

A continuación, una tabla que resume los requisitos por sector:

Actividad laboralEdad mínima de jubilaciónAños mínimos de aportes
Minería subterránea45 años20 años
Minería a tajo abierto / metalurgia / siderurgia50 años20 años
Construcción civil55 años16 años
Periodistas hombres55 años20 años
Periodistas mujeres50 años20 años
Industria del cuero55 añosVaría según actividad
Pilotos y copilotos55 añosSegún régimen
Actividades marítimas, fluviales y lacustres55 añosSegún años de servicio

Estos parámetros muestran que sí existe la posibilidad de jubilación a los 60 años en Perú e incluso antes, dependiendo del oficio desempeñado.


Jubilación anticipada a los 55 años: ¿Quiénes califican?

La jubilación anticipada a los 55 años es una de las modalidades más comunes dentro del régimen especial. Se aplica principalmente a:

  • Trabajadores de construcción civil
  • Periodistas hombres
  • Trabajadores de la industria del cuero
  • Pilotos, copilotos y personal marítimo

Este grupo puede solicitar su retiro con una pensión completa sin estar obligado a esperar a los 65 o 70 años, edades asociadas a la jubilación obligatoria a los 70 años Perú en determinados casos dentro del sector público.


¿Cómo realizar la solicitud de Jubilación antes de los 65 años en la ONP?

El trámite es gratuito y sencillo. Se puede realizar de manera virtual o presencial.

1. Requisitos generales

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Historial de aportes al SNP
  • Certificados laborales que acrediten la actividad de riesgo
  • Documentos que validen el tiempo de servicios (boletas, contratos, constancias)
  • Resoluciones o registros oficiales según la actividad laboral

2. Solicitud virtual

La ONP permite presentar la solicitud desde su plataforma oficial:

  1. Ingresar a onpvirtual.pe
  2. Seleccionar “Pensiones”
  3. Elegir la opción “Jubilación especial adelantada”
  4. Adjuntar la documentación requerida
  5. Enviar la solicitud y esperar la evaluación

El plazo de respuesta suele ser entre 30 y 60 días, dependiendo de la complejidad del expediente.

3. Solicitud presencial

Si el trabajador lo prefiere, puede acudir a un Centro de Atención de la ONP con sus documentos originales. El personal revisará el expediente y orientará sobre los requisitos faltantes.


Preguntas frecuentes sobre la Jubilación antes de los 65 años

¿Puedo jubilarme si tengo menos de 20 años de aportes?

En la mayoría de casos no, salvo en regímenes que permiten la jubilación desde los 55 años con 16 años de aportes, como construcción civil.

¿La pensión se reduce por jubilarme anticipadamente?

En los regímenes especiales no se aplica reducción, siempre que el trabajador cumpla con los requisitos establecidos.

¿Puedo seguir trabajando luego de jubilarme de manera anticipada?

Depende del tipo de actividad. En algunos sectores de riesgo, la ley prohíbe continuar en la misma labor una vez recibido el beneficio.

¿Qué pasa si no califico al régimen especial?

En ese caso deberás jubilarte bajo la modalidad regular del SNP, es decir, a los 65 años.

Total
0
Shares
Related Posts