Depósito a plazo fijo 2025: Bancos y entidades que pagan las tasas más altas

El depósito a plazo fijo continúa posicionándose como uno de los instrumentos más seguros dentro del sistema financiero peruano. Su estabilidad y bajo nivel de riesgo lo convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan rentabilizar su dinero sin exponerse a la volatilidad del mercado. Frente a esta demanda, resulta esencial conocer qué bancos, cajas y financieras del país ofrecen las mejores tasas de interés.

LEER MÁS: Black Friday Perú 2025 noviembre: Ofertas, descuentos ytodo lo quedebes saber

De acuerdo con la información publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la plataforma oficial permite consultar los rendimientos de todas las entidades financieras reguladas. Para noviembre de 2025, la rentabilidad promedio disponible se sitúa alrededor del 5%, aunque este porcentaje varía según el tipo de cuenta, el monto invertido y el plazo elegido por cada usuario.

Financiera Efectiva lidera el ranking de tasas

Según los datos de la SBS, la entidad que ofrece la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) más alta en depósitos a plazo fijo es Financiera Efectiva, con un retorno de 5,25%. Esta tasa corresponde a una cuenta en soles por un monto de 5.000 soles y un periodo de 360 días.

Además de esta financiera, otras entidades del sistema también mantienen rendimientos competitivos que superan el 4%, lo que amplía las opciones para los usuarios que buscan maximizar sus ganancias.

A continuación, se detalla el listado de tasas disponibles, según la información actualizada por la SBS:

  • Financiera Efectiva: 5,25%
  • Financiera Oh: 5%
  • Banco Ripley: 4,25%
  • Banco Falabella: 4%
  • Crac Los Andes: 4%
  • Crac Cencosud Scotia: 4%
  • Cmac Trujillo: 3,55%
  • Financiera Confianza: 3,5%
  • Financiera Qapaq: 3,5%
  • BBVA: 3,5%
  • Cmcp Lima: 3,4%
  • Compartamos Banco: 3,3%
  • Cmac Piura: 3%
  • Cmac Ica: 3%
  • Cmac Huancayo: 2,85%
  • Bn. Santander Cons.: 2,8%
  • Bancom: 2,75%
  • Cmac Tacna: 2,7%
  • Cmac Del Santa: 2,6%
  • Cmac Cusco: 2,6%
  • Alfin Banco: 2,5%
  • Financ. Proempresa: 1,8%
  • Cmac Maynas: 1,75%
  • Cmac Arequipa: 1,7%
  • Crac Prymera: 1,5%
  • Banbif: 1,4%
  • Banco Pichincha: 1,25%
  • Banco Gnb: 1,25%
  • Mibanco: 1,15%
  • Interbank: 0,5%
  • Scotiabank Perú: 0,5%
  • Banco de Crédito: 0,2%
  • Financiera Surgir: 0%

La Superintendencia recordó que estos valores son referenciales y pueden variar según las condiciones que cada entidad establezca. Por ello, recomendó solicitar información detallada antes de contratar un depósito a plazo fijo, con el fin de verificar los requisitos, montos mínimos, plazos y cualquier comisión aplicable.

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Un depósito a plazo fijo es un producto financiero en el que una persona entrega una suma de dinero a una entidad durante un periodo previamente establecido. Al término del plazo, el usuario recibe el monto invertido más un rendimiento adicional calculado en función de la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA).

Este tipo de operación destaca por su seguridad, ya que el capital no está expuesto a variaciones del mercado y, además, se encuentra protegido por el Fondo de Seguro de Depósitos, siempre que la entidad esté afiliada. Por ello, es una opción especialmente atractiva para quienes prefieren inversiones de bajo riesgo con un retorno asegurado.

Recomendaciones antes de invertir

Los especialistas sugieren comparar las tasas entre distintas entidades financieras y considerar factores como la disponibilidad del dinero, el monto mínimo exigido y la duración del depósito. También es importante revisar si existen penalidades por retiro adelantado, ya que la rentabilidad podría verse afectada si el usuario decide cancelar el plazo antes de su vencimiento.

Total
0
Shares
Related Posts