El debate sobre el AFP retiro 2025 vuelve a tomar relevancia en el Congreso de la República. Tras meses de espera, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera agendó su segunda sesión ordinaria para el miércoles 3 de septiembre a las 10:00 a.m., fecha en la que podría decidirse si los proyectos de liberación de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones pasan a discusión.
LEER MÁS: Consulta pago del nuevo subsidio activo de 100 soles septiembre en Perú
Próxima sesión ordinaria: AFP retiro y una nueva propuesta
La segunda sesión ordinaria de la comisión, presidida en esta legislatura por Víctor Flores Ruíz de Fuerza Popular, será decisiva. Dos congresistas, Guido Bellido y José Luna, han solicitado que sus iniciativas de retiro AFP sean priorizadas para entrar al debate parlamentario.
En la sesión anterior, la comisión solo aprobó su plan de trabajo y reglamento interno. Ahora, el 3 de septiembre, comenzará la evaluación de proyectos y dictámenes con miras a convertirse en leyes. Por ello, la expectativa de miles de afiliados se centra en si finalmente se pondrá en agenda la liberación de fondos de las AFP.
Los proyectos de retiro AFP en detalle
Aunque se han presentado en total 25 proyectos, 19 de ellos buscan la misma medida: permitir el retiro de hasta 4 UIT de manera libre y sin restricciones. A continuación, un repaso por algunas de las propuestas más relevantes:
- Proyecto del congresista Américo Gonza (Perú Libre), presentado el 6 de febrero de 2025.
- Iniciativa de Darwin Espinoza (Podemos Perú), registrada el 17 de febrero de 2025.
- Propuesta de Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), ingresada el 26 de febrero de 2025.
- Proyecto de Guido Bellido (Podemos Perú), presentado el 6 de marzo de 2025.
- Iniciativa de Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), con exclusiones para pensionistas y beneficiarios REJA, presentada el 11 de marzo de 2025.
- Proyectos adicionales de congresistas como Waldemar Cerrón, Luis Kamiche, Flavio Cruz, Jorge Coayla, Alfredo Pariona, Segundo Montalvo, entre otros.
- La propuesta más reciente, del 4 de junio de 2025, fue presentada por Katy Ugarte (Bloque Magisterial).
En algunos casos, se plantean variaciones como la posibilidad de retirar hasta 5 UIT, como en el caso de la iniciativa de la congresista Margot Palacios, presentada el 30 de mayo de 2025.
¿Qué es el Retiro AFP 2025?
Se trata de un conjunto de proyectos de ley presentados en el Congreso que buscan autorizar a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones a retirar parte de su dinero acumulado. La mayoría de iniciativas propone un retiro de hasta 4 UIT.
¿Cuándo se debatirá el Retiro AFP?
El próximo miércoles 3 de septiembre de 2025, la Comisión de Economía celebrará su segunda sesión ordinaria. Ese día se definirá si los proyectos de retiro ingresan en la agenda de debate.
¿Cuántos proyectos de ley existen actualmente?
En total, se han registrado 25 proyectos relacionados al retiro de fondos de las AFP, de los cuales 19 se enfocan en el retiro de hasta 4 UIT de libre disponibilidad.