Aumento de sueldo mínimo 2024 | Según fuentes del sector trabajador en el CNT, los representantes de la Comisión de Productividad y Salario Mínimo habrían propuesto un aumento de la remuneración mínima vital (RMV) de S/120 (S/1.145), pero que retrocedió sin explicación, para proponer S/105 de incremento (S/1.130). Según el Ministro Daniel Maurate declaró en exclusiva para Infobae Perú, estas serían filtraciones desde la Comisión, y que aún no se presenta el informe para que se de consenso en el Pleno del Consejo Nacional de Trabajo.
LEER MÁS: Bono Sueldo Mínimo 2024: Consulta con RUT si te corresponde el subsidio
Aumento de sueldo mínimo 2024 1130 soles
Las centrales sindicales recordaron que su planteamiento de incremento la RMV busca alcanzar los S/1.500 para acercarse progresivamente al valor de la canasta básica familiar. Para ello, propusieron en la cuarta sesión de esta instancia aplicar un aumento de S/475 en dos tramos. Sin embargo, redujeron este monto a S/305 como parte del diálogo social y la búsqueda del consenso tripartito, de tal forma que pase de S/1.025 a S/1.330.
«A partir de ello, el sector gobierno, representado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), incrementó su propuesta inicial de mejora de la RMV de S/105 a S/120, con lo cual la nueva RMV alcanzaría los S/ 1.145. Sin embargo, sorpresivamente y en la última sesión de la CEPSM, realizada el 3 de octubre, el MTPE dio marcha atrás en su propuesta de S/ 120.00, retornando a su planteamiento inicial de S/ 105.00, sin justificación técnica suficiente», sentenciaron.
Trabajadores buscaron aumento de S/1.500
El sector trabajador fue claro a inicios de las reuniones en el Consejo Nacional de Trabajo. Desde antes de las reuniones del CNT este grupo planteaba que el nuevo sueldo mínimo pueda cubrir una canasta básica familiar de consumo, la cual, según datos del INEI, está en S/1.784.
¿Se rompen filas en el Consejo Nacional de Trabajo?
Sin embargo, en la sesión del jueves 3 de octubre —que, según el sector trabajador, fue la última sesión que se tenía programada de acuerdo al cronograma de actividades acordado—, “los representantes del sector gobierno hacen una nueva exposición para sustentar su propuesta de incremento de la RMV, pero de manera irresponsable retroceden y regresan a su propuesta de S/105″ (sueldo mínimo de S/1.130). Esto motivó la protesta del sector trabajador y el retiro de las cuatro centrales sindicales de la reunión.