Bono 100 soles | El Gobierno del Perú ha oficializado la entrega de un bono excepcional de 100 soles destinado a los trabajadores del sector público en todos los niveles: nacional, regional y local. Esta medida forma parte de una estrategia orientada a mejorar las condiciones laborales y salariales del personal estatal durante el 2025, y se suma a otras acciones como aumentos de sueldo en determinadas categorías.
LEER MÁS: Requisitos para solicitar el retiro de tu AFP y comprar una vivienda
A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder al bono, cuáles son los requisitos, cuándo se pagará y cómo verificar si eres beneficiario.
Bono 100 soles: ¿Quiénes recibirán este beneficio en 2025?
Según lo dispuesto por el Ejecutivo, este bono está dirigido a los trabajadores del sector público que se encuentren bajo alguno de los regímenes laborales reconocidos por ley. Estos son:
- Decreto Legislativo N.° 276 (régimen de carrera administrativa).
- Decreto Legislativo N.° 728 (régimen privado).
- Decreto Legislativo N.° 1057 (modalidad CAS).
- Ley del Servicio Civil (Ley N.° 30057).
- Ley N.° 29709 (Carrera Especial Pública Penitenciaria).
- Ley N.° 28091 (Servicio Diplomático de la República).
El bono beneficiará tanto a personal contratado como nombrado que cumpla con los criterios establecidos.
Requisitos para acceder al bono de 100 soles
Para ser beneficiario del bono excepcional de 100 soles, es necesario cumplir con ciertos requisitos administrativos y laborales:
- Estar registrado en el AIRHSP (Aplicativo Informativo para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del MEF) hasta el 30 de junio de 2025.
- Tener vínculo laboral vigente a la fecha de emisión del bono.
- En el caso de trabajadores municipales, deberán estar inscritos en el registro provisional del AIRHSP y/o en la Planilla Electrónica (PDT o PLAME).
- Contar con una relación laboral activa al momento del pago del bono.
Estos requisitos aseguran una correcta distribución del subsidio y evitan errores en la asignación de recursos públicos.
Características del bono excepcional de 100 soles
Este subsidio extraordinario tiene carácter no remunerativo, es decir, no se suma al sueldo base ni genera efectos sobre otros beneficios laborales. Sus principales características son:
- No es pensionable, por lo tanto, no aporta al sistema de pensiones.
- No está sujeto a cargas sociales, como aportes a EsSalud u otros descuentos.
- No forma parte del cálculo de la CTS, gratificaciones ni vacaciones.
- Se otorga por única vez, como un pago adicional.
Su objetivo es aliviar la economía de los trabajadores públicos sin comprometer obligaciones adicionales al Estado.
¿Cuándo se pagará el bono de 100 soles para el sector público?
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta de pago, se espera que el bono sea depositado durante el segundo semestre de 2025, una vez que culmine el proceso de validación de datos en el sistema AIRHSP y en las planillas electrónicas correspondientes.
El Ministerio de Economía y Finanzas será el ente encargado de ejecutar este proceso y coordinar con las entidades públicas para la programación del abono.
¿Este bono está vinculado a un aumento de sueldo?
Sí. La entrega del bono de 100 soles se enmarca dentro de una política integral de mejora salarial para los trabajadores públicos. El Ejecutivo ha informado que durante el 2025 se implementarán aumentos progresivos de sueldos en varias categorías del sector estatal.
Este incremento responde a la necesidad de reconocer el esfuerzo del personal público, especialmente en áreas sensibles como salud, educación y seguridad, y de ajustar sus ingresos al contexto económico actual.
¿Qué otros beneficios están previstos para el sector público en 2025?
Además del bono de 100 soles, el Gobierno ha anunciado una serie de bonificaciones y subsidios adicionales para el presente año:
- Bonificaciones por desempeño individual e institucional.
- Pagos extraordinarios para trabajadores de los sectores salud, educación y seguridad ciudadana.
- Apoyos económicos especiales para servidores afectados por desastres naturales o emergencias climáticas.
Estas medidas forman parte de un plan de fortalecimiento del recurso humano del Estado y de respuesta frente a situaciones de vulnerabilidad económica.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono excepcional de 100 soles?
Para verificar si eres beneficiario del bono de 100 soles, puedes seguir los siguientes pasos:
- Consultar con la unidad de recursos humanos de tu entidad empleadora.
- Ingresar a la plataforma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde se publicará la lista oficial de beneficiarios.
- Acceder al sistema AIRHSP, que centraliza la información de los trabajadores del sector público.
Es importante mantenerse atento a los comunicados oficiales y evitar acceder a enlaces no autorizados.
Si buscas más información al respectode este subsidio económico, puedes solicitarlo por medio de diario El Tiempo.