Bono de Arrendamiento de Vivienda | El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la decimosexta convocatoria del 2025 para otorgar tres Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a familias damnificadas cuyas casas quedaron colapsadas o inhabitables como consecuencia de actos criminales en la provincia de Trujillo, en La Libertad.
LEER MÁS: Financiamiento para comprar u celular con PayJoy Perú
Este bono asciende a S/500 mensuales por un periodo máximo de dos años, con el único propósito de facilitar el alquiler de un inmueble dentro de dicho departamento. La convocatoria fue aprobada mediante la Resolución Ministerial 231-2025-VIVIENDA, publicada en el diario El Peruano. El documento precisa que las viviendas colapsadas o inhabitables fueron validadas por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo.
¿Cómo retirar el bono BAE a través del Banco de la Nación?
El apoyo monetario, que equivale S/500, podrá cobrarse cada mes en las ventanillas del Banco de la Nación por un periodo máximo de dos años. El MVCS advirtió, además, que quienes presenten sus solicitudes fuera del plazo establecido perderán automáticamente el derecho a acceder al beneficio.
Consultar si eres parte de los beneficiarios del Bono BAE 2025
En el marco del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento asignó subsidios a familias afectadas por actos criminales durante el estado de emergencia. Los ciudadanos peruanos podrán verificar si forman parte de los potenciales beneficiarios —víctimas de actos criminales ocurridos durante el estado de emergencia— a través de la relación publicada en las páginas oficiales del MVCS (clic aquí) y del Fondo Mivivienda S.A. (cilc aquí), en la sede de la Municipalidad de Trujillo y en el Centro de Atención Ciudadana del MVCS en La Libertad.