Bono escolaridad junio | El Gobierno del Perú ha confirmado el pago del Bono Escolaridad junio 2025, un apoyo económico de S/ 400 soles destinado exclusivamente a docentes contratados y auxiliares de educación del sector público. Este subsidio se entregará por única vez y de forma automática, sin necesidad de realizar trámites presenciales ni virtuales.
LEER MÁS: Bono Techo Propio Caja Piura 2025 de 46 mil soles: Requisitos y todos los detalles de este beneficio
A continuación, te explicamos quiénes son los beneficiarios, cuáles son los requisitos y cómo se realizará el pago del Bono Escolaridad 2025.
¿Qué es el Bono Escolaridad junio 2025?
El Bono Escolaridad 2025 es una bonificación extraordinaria de S/ 400 soles que otorga el Estado peruano a los trabajadores contratados del sector Educación, con el objetivo de apoyar en los gastos asociados al inicio del año escolar. Esta ayuda económica se implementa en un contexto donde muchos docentes enfrentan dificultades financieras debido al alto costo de útiles, uniformes y otros insumos escolares.
¿Quiénes recibirán el Bono Escolaridad en junio 2025?
A diferencia de la bonificación otorgada a inicios de año para el personal nombrado, el pago de junio 2025 está dirigido exclusivamente a docentes contratados y auxiliares de educación que cumplan con ciertas condiciones laborales.
Beneficiarios del Bono Escolaridad 2025:
- Docentes contratados del sector público.
- Auxiliares de educación en condición de contratados.
- Trabajadores en actividad durante junio de 2025.
- Aquellos que estén en vacaciones, licencia con goce de haber o percibiendo algún subsidio conforme a la Ley N.º 26790.
Requisitos para cobrar el Bono Escolaridad 2025
Para ser considerado en el padrón de beneficiarios del Bono Escolaridad S/ 400 en junio, los trabajadores deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Estar en actividad o situación equivalente
Deben encontrarse en actividad laboral en junio 2025 o estar en descanso vacacional, licencia con goce de haber o recibiendo subsidios reconocidos por ley.
2. Antigüedad mínima de tres meses
Es obligatorio acreditar una antigüedad mínima de tres meses al momento de la entrega del bono. Si el docente o auxiliar no cumple con este tiempo, se realizará un pago proporcional al tiempo laborado.
3. Jornada parcial proporcional
En el caso de trabajadores con jornada parcial, el monto del bono se calculará de forma proporcional a las horas trabajadas.
¿Cuándo se paga el Bono Escolaridad de S/ 400?
El pago del Bono Escolaridad de junio 2025 se efectuará junto con la planilla mensual, de manera automática, sin necesidad de realizar solicitudes o llenar formularios.
Fecha estimada de pago: segunda quincena de junio de 2025 (según cronograma de cada UGEL o DRE).
¿Cómo se pagará el Bono Escolaridad 2025?
El desembolso se realizará directamente a la cuenta bancaria registrada del beneficiario en el sistema de planillas del Estado. Las autoridades del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas han asegurado que el bono llegará íntegro, es decir, no estará sujeto a descuentos por aportes sociales, pensiones ni fondos especiales.
Esto significa que los S/ 400 se entregarán completos a cada trabajador beneficiado.
¿Qué pasa si no tengo los tres meses de antigüedad?
El bono se entregará de manera proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si tienes dos meses de contrato, recibirás 2/3 del total del bono.
¿El Bono Escolaridad aplica a trabajadores nombrados?
No. Este bono de junio 2025 es exclusivo para personal contratado. Los trabajadores nombrados ya recibieron el beneficio en los primeros meses del año.
¿Se debe hacer algún trámite para recibir el bono?
No. El pago será automático, siempre que el trabajador cumpla con los requisitos y esté registrado correctamente en la planilla del Estado.
Bono Escolaridad junio 2025: Un alivio económico para el sector educación
En medio del constante incremento del costo de vida y los gastos escolares, el Bono Escolaridad junio 2025 representa un importante alivio económico para miles de docentes y auxiliares de educación contratados en el Perú. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer el compromiso con la educación pública y apoyar a quienes desempeñan una labor clave en la formación de las nuevas generaciones.