El bono de 250 soles forma parte de una propuesta de beneficios diferenciados para pensionistas: 250 S/ para la Ley 19990 y 350 S/ para la Ley 20530, sumando un total de 600 S/ entre ambos regímenes. Esta iniciativa fue presentada por Emilio Cotrina Velásquez, dirigente de Fenapec, como una medida transitoria para mitigar las dificultades que enfrentan los jubilados del régimen estatal mientras se garantiza un incremento real y anual de pensiones, en línea con lo establecido por la Constitución.
LEER MÁS: Consultar tu clasificación en el Sisfoh con DNI septiembre 2025
Requisitos y beneficiarios del bono
Según lo planteado por Fenapec, el bono de 250 soles está dirigido a los pensionistas bajo la Ley 19990, que corresponde al régimen general de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Aunque aún no se han detallado requisitos administrativos, se espera que se aborde mediante adendas al presupuesto público en curso, facilitando su entrega sin procesos engorrosos.
¿Quiénes serían los beneficiarios?
- Pensionistas activos del régimen de la Ley 19990.
- Posibles extensiones para familiares con derecho, según normativas vigentes de la ONP.
No hay una lista oficial publicada aún sobre beneficiarios específicos ni plazos definitivos, aunque se estima que el bono podría aplicarse en junio o julio como máximo, según declaraciones del dirigente.
Últimas noticias de HOY sobre el bono
La prensa informó recientemente que el pedido de bono ha sido formalizado y que ya se ha recibido una respuesta favorable por parte de algunas bancadas parlamentarias afines, así como del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que adelanta un clima de expectativa positiva entre los pensionistas.
Hace unos meses, ya se había anticipado esta medida, aunque con montos ligeramente distintos (240 S/ y 360 S/). Actualmente, la cifra propuesta es de 250 y 350 soles, ajustada para equilibrar el impacto económico.
¿Por qué es necesario este bono?
El reclamo gira en torno a dos problemáticas centrales:
- La ausencia de incrementos efectivos en las pensiones del régimen 19990, que no han respondido al principio constitucional de ajustes progresivos.
- La percepción de una protección excesiva del sistema privado de pensiones (AFP), incluso a expensas del erario público, lo que genera indignación entre los pensionistas estatales.
Por esto, Fenapec considera que el bono de 250 soles es un paliativo justo mientras se promueven reformas estructurales en el sistema previsional.
¿Cuándo se aplicaría el bono de 250 soles?
Según Fenapec, se espera que el pago se realice a más tardar en junio o julio de este año, si se aprueban las adendas presupuestarias correspondientes.
¿Cómo se gestionará el pago?
Aún no se han revelado detalles sobre la vía de entrega —si será automática por la ONP o requerirá algún trámite—, aunque se menciona que la propuesta se direccionará al MEF como una adenda que facilite su ejecución.