Bono TPI julio 2025: Pagos y todos los detalles de este subsidio

El Bono TPI julio, o Transferencia a la Primera Infancia, es un incentivo económico adicional que forma parte del programa JUNTOS en Perú, destinado a hogares con gestantes o niños menores de 3 años. Este bono busca promover el acceso a servicios de salud esenciales para la primera infancia, como controles prenatales, vacunación y suplementación con hierro, entre otros.

LEER MÁS: Bono ONP 15 de julio del 2025: Conoce quiénes recbirán este beneficio

Bono TPI julio 2025: ¿En qué consiste este beneficio?

El bono TPI consiste en un pago adicional de S/ 50 mensuales para los hogares que cumplen con las corresponsabilidades en la primera infancia dentro del programa JUNTOS. 

Estos hogares deben asegurar que las gestantes asistan a sus controles prenatales y que los niños reciban sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED), vacunas, suplementación con hierro y ácido fólico, y dosaje de hemoglobina, según corresponda. 

El objetivo principal es prevenir la anemia infantil y asegurar el acceso a un paquete integral de servicios de salud para los niños más pequeños. 

Beneficiarios del Bono TPI julio 2025

El bono TPI beneficia a los hogares afiliados al programa JUNTOS que cumplen con las condiciones mencionadas. 

Esto incluye a mujeres embarazadas y niños menores de 3 años, específicamente hasta los 30 días de nacido, siempre que se cumplan los requisitos del programa. 

Algunos hogares pueden recibir hasta S/ 100 adicionales cada dos meses, según la cantidad de beneficiarios dentro del hogar. 

Entrega del Bono TPI julio

El bono TPI se entrega de forma adicional al abono regular del programa JUNTOS.
El pago se realiza a través de los canales habituales del programa, como agencias, cajeros automáticos y agentes corresponsales del Banco de la Nación.
Para las zonas más alejadas, se utiliza el servicio de empresas de transporte de valores (carritos pagadores).

Información sobre el Bono TPI

Se puede consultar el aplicativo Mi JUNTOS para obtener información sobre los abonos,. 

También se puede contactar a la Línea 1880 para consultas, quejas o reclamos relacionados con el programa. 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts