Bonos del SIS y EsSalud | En el sistema de salud público del Perú, los bonos del SIS y EsSalud 2025 representan un alivio económico fundamental para miles de familias. Estos subsidios están destinados a cubrir situaciones críticas como fallecimientos, maternidad, lactancia e incapacidad temporal, ofreciendo un respaldo económico que puede marcar la diferencia. A continuación, te explicamos qué bonos puedes solicitar, cómo acceder a ellos y cuáles son los requisitos actualizados para este año.
Bonos del SIS y EsSalud: ¿Qué son y cómo funcionan?
Los bonos del SIS y EsSalud son apoyos financieros proporcionados por dos entidades del sistema de salud:
- SIS (Seguro Integral de Salud): ofrece prestaciones para personas sin acceso a otro seguro de salud, incluyendo subsidios como el bono por sepelio.
- EsSalud (Seguro Social de Salud): otorga subsidios a sus afiliados activos y pensionistas por maternidad, lactancia, incapacidad temporal y gastos funerarios.
Ambas instituciones cuentan con mecanismos digitales para consulta y afiliación. Por ejemplo, puedes usar el portal www.sis.gob.pe consulta para revisar tu estado como asegurado o seguir el proceso de afiliación.
Prestación Económica de Sepelio del SIS: ¿Qué es y cómo solicitarlo?
¿En qué consiste el bono del SIS 2025?
El bono del SIS 2025 por sepelio es un reembolso económico de hasta S/ 1,000 para cubrir los gastos funerarios del asegurado fallecido. El monto varía según la edad del fallecido:
- S/ 1,000: mayores de 12 años.
- S/ 350 a S/ 700: menores de edad o natimuertos.
Requisitos para acceder al subsidio por sepelio del SIS
- Presentar DNI o carné de extranjería.
- Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al fallecimiento.
- Acta de defunción reciente.
- Comprobantes de pago funerario legibles, sin enmiendas.
- Si no se designó beneficiario, puede acceder un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o apoderado con declaración jurada.
¿Cómo tramitar el bono del SIS 2025?
- Acude al establecimiento de salud público más cercano.
- Entrega los documentos al personal autorizado.
- Firma la solicitud mediante la app «Estamos para Ti».
- Ingresa tu celular y correo electrónico para recibir el aviso de pago.
- El bono se habilita en el Banco de la Nación y estará disponible por 12 meses.
Consulta tu estado en línea: puedes ingresar al portal oficial del SIS en www.sis.gob.pe consulta o hacer una sis consulta con nombre y apellido para verificar tu condición de asegurado.
Subsidios de EsSalud 2025: ¿A qué beneficios puedo acceder?
1. Subsidio por lactancia: S/ 820 por hijo nacido vivo
Este subsidio, conocido como bono EsSalud 820 link, se otorga a madres aseguradas o al titular correspondiente.
Requisitos:
- Estar afiliada y laborando al momento del nacimiento.
- Tener 3 aportes consecutivos o 4 no consecutivos en los últimos 6 meses.
Puedes revisar tu elegibilidad mediante el bono EsSalud 820 link en la plataforma virtual de EsSalud.
2. Subsidio por maternidad
Cubre el pago durante los 98 días de descanso prenatal y postnatal, ampliable por parto múltiple o discapacidad del recién nacido.
Requisitos:
- Mínimo 3 aportes consecutivos o 4 no consecutivos en los últimos 6 meses.
- Mantener vínculo laboral activo.
- Presentar Certificado Médico CITT y formulario 1040.
3. Subsidio por incapacidad temporal
Se otorga a trabajadores asegurados que atraviesan una enfermedad que les impide trabajar por más de 20 días.
Beneficio: desde el día 21 hasta por 11 meses y 10 días.
Requisitos:
- Mínimo 3 aportes consecutivos o 4 no consecutivos en los últimos 6 meses.
- Vínculo laboral activo.
- CITT y formulario 1040.
4. Prestación por sepelio EsSalud
Ofrece un reembolso de hasta S/ 2,070 por gastos funerarios de un asegurado fallecido.
Beneficiarios: cónyuge, hijos, padres, hermanos u otro apoderado legal.
Requisitos:
- Condición de afiliado activo o pensionista.
- 3 o 4 aportes previos.
- Presentación de formulario 1040 y comprobantes originales.
- Declaración jurada si se trata de un tercero.
¿Cómo afiliarse al SIS gratuito por internet en 2025?
Si aún no cuentas con cobertura de salud, puedes solicitar la afiliación al SIS gratuito de manera virtual.
Pasos para afiliarse al SIS en línea
Revisa tu afiliación mediante el enlace “sis consulta con nombre y apellido”.
Ingresa a: https://www.sis.gob.pe.
Ve a la opción «Afiliación en Línea».
Completa el formulario con tus datos personales.
Adjunta tu DNI y verifica que cumples con los criterios socioeconómicos.