Desde cuándo puedo presentar mi solicitud | El primer retiro AFP en noviembre 2025 ya es una realidad tras la aprobación del Congreso de la República del Perú el pasado 17 de septiembre. Con 116 votos a favor, los legisladores respaldaron el octavo retiro de fondos de las AFP, lo que permitirá a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) acceder a sus ahorros hasta por un monto de 4 UIT, equivalentes a S/ 21.400, según el valor vigente para este año. La norma fue promulgada el 20 de septiembre y publicada en el Diario Oficial El Peruano, entrando en vigencia de inmediato.
LEER MÁS: Desde cuándo puedo presentar mi solicitud para el Retiro AFP 2025
¿Qué establece la ley del octavo retiro AFP 2025?
La norma autoriza a los afiliados a retirar un máximo de 4 UIT, las cuales se desembolsarán de manera escalonada en cuotas de 1 UIT cada 30 días calendario. La medida busca brindar liquidez a los ciudadanos, al tiempo que mantiene un orden en los pagos para evitar desbalances financieros. El Ejecutivo, encabezado por Dina Boluarte y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recomendó hacer un uso responsable de estos fondos, recordando que están destinados principalmente a la jubilación.
Calendario del primer retiro AFP en noviembre 2025
La SBS ha dispuesto que las AFP efectúen los pagos en un máximo de cuatro partes. El procedimiento es el siguiente:
- Primer desembolso: hasta 1 UIT, dentro de los 30 días calendario posteriores a la presentación de la solicitud.
- Segundo desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del primer pago.
- Tercer desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del segundo pago.
- Cuarto desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del tercero, en caso de que el afiliado haya solicitado el monto máximo.
En total, los afiliados podrán acceder a su dinero en un periodo de hasta cuatro meses, siempre y cuando hayan solicitado el máximo permitido.