Cuándo se paga la CTS | La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral obligatorio que deben recibir todos los empleados del sector privado formal. Su propósito principal es proteger al trabajador frente a una situación de desempleo, actuando como un fondo de ahorro que puede usarse en caso de cese laboral. Por ley, las empresas están obligadas a realizar dos depósitos al año: uno en mayo y otro en noviembre.
LEER MÁS: ¿Cómo realizar el trámite en el LINK de retiro AFP 2025?
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este depósito incluye el monto correspondiente a las remuneraciones del semestre trabajado, junto con una fracción de la gratificación. La supervisión del cumplimiento de este pago recae en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
¿Cuándo se paga la CTS en noviembre 2025?
El abono de la CTS en noviembre 2025 debe realizarse dentro de los primeros quince días naturales del mes. Por tanto, la fecha límite para el depósito será el sábado 15 de noviembre de 2025. En caso de que dicho día no sea hábil, el pago se trasladará al siguiente día laborable, según lo establece la normativa vigente del MTPE.
Este depósito corresponde al periodo comprendido entre mayo y octubre de 2025, y debe incluir:
- El total de los sueldos brutos percibidos durante el semestre.
- 1/6 de la gratificación de julio.
- El prorrateo por los meses efectivamente trabajados en caso de no haber completado el semestre.
¿Quiénes reciben la CTS en noviembre 2025?
Son beneficiarios de la CTS en noviembre 2025 todos los trabajadores del sector privado que cumplan con al menos cuatro horas diarias de labor y que registren un mes completo de servicios en la empresa. Este beneficio también se aplica a trabajadores que hayan tenido contratos a plazo fijo, siempre que cumplan los requisitos mencionados.
En el caso de los empleados del sector público, solo aquellos que están bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728 pueden recibir este beneficio, ya que los trabajadores de regímenes CAS o 276 no acceden a la CTS, salvo que exista una disposición especial.
¿Cómo calcular la CTS en noviembre 2025?
El cálculo de la CTS se realiza aplicando una fórmula establecida por el MTPE. Para obtener el monto exacto, se deben seguir estos pasos:
- Suma las remuneraciones brutas del semestre.
- Agrega 1/6 de la gratificación correspondiente al mes de julio.
- Divide el resultado entre 12.
- Multiplica por el número de meses efectivamente trabajados.
Por otro lado, el especialista Jorge Carrillo Acosta, profesor de la Pacífico Business School, propone una fórmula simplificada: multiplica tu sueldo mensual por 7/6 si has trabajado los seis meses completos. A continuación, algunos ejemplos prácticos:
Si ganas S/3,000, recibirás una CTS de S/1,750 (S/3,500 anual).
Si ganas S/1,130, recibirás una CTS de S/659,16.
Si ganas S/1,500, recibirás una CTS de S/875 (S/1,750 anual).
Si ganas S/2,000, recibirás una CTS de S/1,166,67 (S/2,333,33 anual).
Si ganas S/2,500, recibirás una CTS de S/1,458,33 (S/2,916,67 anual).