Retirar de mi AFP | El cronograma oficial, difundido por la Asociación de AFP, establece que el trámite se desarrollará de forma escalonada, siguiendo el último dígito del DNI o la letra, en el caso de los documentos emitidos recientemente.
LEER MÁS: Pago de Fonavi para mayores de 65 años diciembre 2025
¿Cuánto dinero se puede retirar?
Los afiliados podrán acceder hasta a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente S/ 21,400 en 2025. El retiro puede ser por el monto total o parcial, según la decisión del afiliado. Sin embargo, el proceso de desembolso será progresivo:
Primera entrega: 1 UIT dentro de los 30 días posteriores a la solicitud.
Segunda entrega: 1 UIT, 30 días después del primer pago.
Tercera entrega: 2 UIT restantes, 30 días tras el segundo desembolso.
Requisitos y canales autorizados
Para realizar el trámite del retiro de AFP, los afiliados deberán cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Tener a la mano su número de DNI y el dígito verificador.
- Contar con una cuenta bancaria activa a su nombre en alguna de las entidades autorizadas.
- Disponer de su clave web actualizada para acceder a la plataforma digital de su AFP.
El proceso es completamente gratuito, digital y personal. No se necesita acudir a oficinas ni intermediarios. Las plataformas habilitadas para el registro de solicitudes son:
Entre los bancos y cajas permitidos para recibir los depósitos se encuentran: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco Falabella y Caja Huancayo. De manera excepcional, el Banco de la Nación podrá usarse en zonas donde no haya otras entidades disponibles.








