Ley de la AFP 2025 promulgada esto dice la normativa


El retiro extraordinario de fondos de pensiones en Perú quedó habilitado oficialmente tras la promulgación de la ley de la AFP 2025, publicada este 20 de septiembre en el diario oficial El Peruano. La medida autoriza a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones a acceder a parte de sus ahorros previsionales acumulados en las cuentas individuales de capitalización, sin restricción de edad ni condición laboral.

LEER MÁS: Meta AI de WhatsApp lee los mensajes de los Chats

¿Qué establece la ley de la AFP 2025?

De acuerdo con el texto legal, la ley de la AFP 2025 permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (4 UIT), equivalentes a S/ 20,600 en este año. Este beneficio es de carácter excepcional y voluntario, lo que significa que cada afiliado puede decidir si realiza o no el retiro, así como el monto exacto dentro del límite autorizado.

El objetivo de la norma es otorgar liquidez a las familias en un contexto económico desafiante, aunque especialistas advierten sobre los efectos que podría generar en el ahorro previsional a largo plazo.

Procedimiento para retirar la AFP 2025

El reglamento de la ley de la AFP 2025 detalla el procedimiento que deberán seguir los afiliados interesados en acceder a sus fondos:

  • El afiliado debe presentar una solicitud formal ante su AFP, ya sea de manera virtual o presencial.
  • El plazo para presentar la solicitud es de 90 días calendario a partir de la publicación del reglamento oficial.
  • El desembolso se realizará en armadas: hasta una UIT cada 30 días calendario.
  • El primer pago se efectúa a los 30 días de presentada la solicitud.
  • El afiliado puede detener el retiro en cualquier momento, siempre que lo comunique con al menos 10 días de anticipación al siguiente desembolso.

Rol de la SBS en la ley de la AFP 2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la entidad encargada de establecer el procedimiento operativo para el retiro de fondos. Según lo estipulado, la SBS cuenta con un plazo máximo de 30 días calendario, desde la entrada en vigencia de la norma, para aprobar y publicar el reglamento que permitirá a las AFP implementar el proceso de manera uniforme.

¿Quiénes pueden acceder al retiro de la AFP 2025?

Uno de los puntos más relevantes de la ley de la AFP 2025 es que se aplica de manera universal. Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán acceder a este beneficio, sin importar si actualmente están trabajando, desempleados o próximos a jubilarse.

Retiro de la AFP 2025: preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero se puede retirar de la AFP?

El monto máximo permitido es de 4 UIT, lo que equivale a S/ 20,600 en el 2025. El retiro puede hacerse por un monto menor, dependiendo de la decisión de cada afiliado.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi fondo AFP?

Antes de iniciar el trámite, es necesario consultar el saldo disponible en la cuenta individual de capitalización. Cada administradora cuenta con una plataforma digital:

¿Qué pasa si no sé a qué AFP pertenezco?

Los afiliados que no recuerden su administradora pueden verificarlo en la plataforma de la SBS, disponible en serviciosenlinea.sbs.gob.pe. Allí se debe generar un reporte de afiliación con el documento de identidad y un correo electrónico válido.

¿Se puede frenar el retiro una vez iniciado?

Sí. La ley contempla que el afiliado puede detener el proceso una sola vez, siempre y cuando comunique su decisión al menos 10 días antes del siguiente desembolso programado.

Impacto económico de la ley de la AFP 2025

Expertos en pensiones y economía señalan que este tipo de retiros extraordinarios puede aliviar la economía doméstica de miles de familias, pero también advierten sobre los riesgos de reducir los fondos destinados a la jubilación. En el mediano plazo, la medida podría generar presión sobre el sistema previsional y sobre el mercado de capitales, que utiliza estos fondos como inversión.

Al mismo tiempo, el retiro de hasta 4 UIT representa una inyección de liquidez en la economía nacional, lo que podría dinamizar el consumo interno en los últimos meses del año.

La ley de la AFP 2025 abre la posibilidad a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones de retirar hasta S/ 20,600 de sus ahorros previsionales, bajo un procedimiento que será regulado por la SBS. Con plazos claros y la opción de frenar el retiro, la norma busca otorgar flexibilidad a los cotizantes. Sin embargo, los especialistas recomiendan evaluar cuidadosamente la decisión de disponer de los fondos, considerando tanto las necesidades inmediatas como el futuro de la jubilación.

Total
0
Shares
Related Posts