Marcha para el retiro de AFP 2025: Peruanos exigen su aprobación

Ante las pocas posibilidades que tiene esta iniciativa de progresar bajo la conducción de Fuerza Popular en la Comisión de Economía, se avecina una nueva movilización. Una marcha para exigir el octavo retiro de la afp.

LEER MÁS: Consulta grupo de pago Fonavi Reintegro 4 en 2025

Marcha para el retiro de AFP 2025

Este domingo 31 de agosto saldrán a las calles cientos de afiliados a las AFP para exigir al Parlamento que priorice el debate y votación de este proyecto de ley que pretende darle luz verde a una nueva liberación de las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). El punto de concentración será a las 8:00 a. m. en el cruce de la Carretera Central con la Av. Andrés Avelino Cáceres, en Ate.

Retiro AFP 2025: marcha se realizará este domingo

A pocos días de retomarse las sesiones ordinarias de la Comisión de Economía, los afiliados a las AFP buscan ejercer presión para que no se siga postergando el abordaje de esta iniciativa. Y es que la presidencia de Fuerza Popular no muestra indicios de darle prioridad a los más de 20 proyectos de liberación de los fondos previsionales. Contrario a ello, el parlamentario Víctor Flores se inclina por defender la reforma de pensiones gestada por su partido.

¿Cuántos retiros AFP se aprobaron hasta ahora?

Desde el 1 de abril del 2020 hasta la actualidad se efectuaron siete retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones debido a los proyectos de ley que se aprobaron en el Congreso y que buscaban enfrentar los impactos de la pandemia en la economía de nuestro país.

El primero de ellos estableció el desembolso de hasta S/2.000 en el 2020, el segundo permitía la liberación del 25% de los fondos y disponía un monto máximo de 3 UIT en ese mismo año. Asimismo, el 13 de abril del 2020 se autorizó un nuevo desembolso de S/2.000 para los trabajadores despedidos por la suspensión perfecta y el 18 de noviembre de ese año, los afiliados podían retirar hasta 4 UIT de sus fondos.

En mayo del 2021 se volvió a autorizar una liberación de AFP hasta S/17.600 y en el 2023, el monto aprobado fue hasta los S/18.400. Por último, el Congreso aprobó en abril del año pasado el séptimo retiro de los fondos privados de pensiones de hasta S/20.600.

Total
0
Shares
Related Posts