Multa por no pagar CTS en 2025: Esta es la sanción

Multa por no pagar CTS | El retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es un tema de gran interés para los trabajadores peruanos. En este artículo te explicamos cómo funciona el retiro de CTS 2025 y 2026, qué requisitos debes cumplir, y cómo esta medida puede beneficiar tu economía familiar.

LEER MÁS: Retiro de CTS 2025 y 2026: Congreso plantea acceder al 100% de tus fondos hasta diciembre de 2026

Multa por no pagar CTS en 2025

Si el empleador no cumple con realizar el depósito, quedará automáticamente obligado al pago de los intereses, además de la multa administrativa correspondiente. Actualmente, la multa fluctúa entre los S/. 544.50 para las microempresas y los S/. 129,294.00 para las empresas del régimen general”, aclara Corvetto Salinas.

¿Cuáles son los requisitos para retirar la CTS?

Para tramitar el retiro de CTS durante 2025 y 2026, los trabajadores deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Contar con un fondo acumulado de CTS en una entidad financiera.
  2. Presentar una solicitud formal al empleador o a la entidad financiera que custodia los fondos.
  3. Identificarse con su DNI vigente.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo será el encargado de dictar las disposiciones reglamentarias dentro de los 10 días posteriores a la publicación de la ley.

CTS: ¿A partir de cuánto puedo retirar?

La norma permite la libre disponibilidad del 100% del fondo de CTS. Esto significa que no hay un monto mínimo ni límites parciales para realizar el retiro. Es importante recordar que este beneficio es excepcional y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2026.

Beneficios del retiro de CTS

  • Mayor liquidez: Permite a las familias peruanas cubrir gastos esenciales como la canasta básica y la educación.
  • Apoyo ante emergencias: Brinda un respaldo económico frente a situaciones imprevistas como desastres naturales o problemas de salud.
  • Dinamización de la economía: Incrementa el poder adquisitivo, incentivando el consumo y el movimiento económico.

¿Cómo tramitar el retiro de CTS en Perú?

El proceso para el retiro de CTS en Perú es sencillo y consta de los siguientes pasos:

Recibe los fondos: Una vez aprobada la solicitud, el banco transferirá el monto a tu cuenta personal o lo entregará en efectivo, según prefieras.

Consulta tu saldo: Verifica el monto disponible en la entidad financiera donde se encuentra tu CTS.

Presenta tu solicitud: Dirígete a tu banco con tu DNI y solicita el retiro de los fondos. Algunas entidades también ofrecen la opción de realizar el trámite en línea.

Total
0
Shares
Related Posts