Nuevos precios NETFLIX Perú 2024: Plataforma de streaming aumenta su tarifa

Nuevos precios NETFLIX Perú | Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en Perú, ya que cuenta con millones de usuarios que acceden a una amplia variedad de series y películas a precios relativamente aceptables. Sin embargo, el gobierno peruano decretó aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) sobre los servicios de streaming en el país. De esta manera, las páginas de difusión de contenido digital tributarán un 18%.

LEER MÁS: Gratificación y Bono Navideño diciembre 2024 para el estado: Estas son las últimas noticias

Nuevos precios NETFLIX Perú:¿Cuánto aumentarán?

El nuevo tarifario de Netflix variará en función al plan al que esté suscrito el usuario. Así, te mostramos cuánto subirá el precio de cada tipo de suscripción que ofrece la popular plataforma de streaming:

  • Plan Premium: S/8 más.

El plan mensual pasa de S/44.90 a S/52.90 y permite acceder a cuatro pantallas con calidad HD y 4K cuando se esté usando.

  • Plan Estándar: S/6 más

El paquete pasa de S/34.90 a S/40.90 mensuales y permite acceder a dos pantallas de alta definición

  • Plan Básico: S/4 más.

El plan mensual pasa de S/24.90 a S/28.90 y permite acceder solo a una pantalla de calidad estándar.

¿Por qué el gobierno aprobó la implementación del IGV a las plataformas de streaming?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ha puesto en marcha la conocida ‘Tasa Netflix’, que establece un Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18% sobre una variedad de servicios digitales. Este nuevo tributo se recaudará a través de un sistema diseñado para su funcionamiento en todo el territorio nacional.

La medida se encuentra en el Decreto Legislativo Nº 1630, el cual fue aprobado en el Consejo de Ministros y publicado en el diario oficial El Peruano. Tal como se anticipaba, esta decisión tendrá un impacto significativo en la economía de la población.

De hecho, la implementación del IGV del 18% no se restringe únicamente a servicios de streaming como Netflix o Disney+, sino que abarca una variedad considerable de plataformas digitales extranjeras que son utilizadas en Perú, a pesar de no tener presencia física en el país. Esta medida busca regular el uso de servicios digitales y asegurar que las empresas que operan en el mercado peruano contribuyan fiscalmente, independientemente de su ubicación geográfica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts