El bono de lactancia EsSalud es un subsidio monetario otorgado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) con el propósito de contribuir al bienestar del recién nacido. Este beneficio se entrega a los asegurados regulares por un monto único de S/ 820.00 por cada hijo nacido vivo. El objetivo es ayudar a cubrir los primeros gastos relacionados con el cuidado del bebé, garantizando una mejor calidad de vida para la madre y el menor.
LEER MÁS: Retiro AFP: ¿cuándo envío mi solicitud si mi DNI termina en 5, 6 y 7?
Este subsidio forma parte de los programas de apoyo social que EsSalud ofrece a sus asegurados, con el fin de brindar acompañamiento económico durante las etapas más sensibles del ciclo familiar.
¿Quiénes pueden acceder al EsSalud bono de lactancia 2025?
El subsidio por lactancia está dirigido a los asegurados regulares de EsSalud, tanto titulares como sus cónyuges o convivientes legalmente registrados. Para acceder a este beneficio, es necesario que el asegurado cumpla con ciertos requisitos:
- Estar afiliado a EsSalud como trabajador regular o dependiente.
- Haber realizado aportes durante los meses previos al nacimiento del menor.
- Contar con un hijo nacido vivo debidamente acreditado mediante el acta de nacimiento.
- Presentar correctamente la documentación solicitada en las oficinas de EsSalud o por los canales habilitados.
El beneficio puede ser solicitado por la madre asegurada o por el titular del seguro en caso de que la madre no cuente con afiliación directa.
Pasos para solicitar el bono de lactancia EsSalud 820 soles
Paso 1: Descargar o solicitar el Formulario 8011
El proceso para acceder al subsidio por lactancia inicia con la descarga del Formulario 8011, disponible en las Agencias de Seguros de EsSalud o en las Oficinas del Área de Bienestar Social. Este documento debe completarse cuidadosamente, sin tachaduras ni enmendaduras.
Paso 2: Llenar el formulario con los datos correctos
Se debe consignar la información completa del asegurado titular, incluyendo su número de DNI y su firma. Este documento será esencial para iniciar el trámite y validar la identidad del solicitante.
Paso 3: Presentar la solicitud en EsSalud
Existen dos modalidades para gestionar el EsSalud bono de lactancia:
- Trámite directo: El trabajador puede presentar el formulario personalmente en la plataforma de atención de EsSalud, mostrando su DNI. En este caso, el pago se realiza en un plazo aproximado de 72 horas hábiles tras la recepción de la solicitud.
- Trámite a través del Área de Bienestar Social: En esta modalidad, el personal de dicha área gestiona los documentos y el proceso puede tomar alrededor de 7 días hábiles. Una vez aprobada la solicitud, el trabajador será notificado sobre la fecha de pago.
Paso 4: Cobro del subsidio
La beneficiaria o el beneficiario podrá cobrar los 820 soles en cualquier agencia del Banco BBVA, presentando una copia del formulario 8011 y su DNI. Es importante conservar los documentos originales hasta confirmar el depósito.








