Llegar a la jubilación con una pensión justa representa un desafío para miles de peruanos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). En septiembre de 2025, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) mantiene un tope de S/ 893 mensuales como pensión máxima bajo el Decreto Ley N.º 19990. No obstante, existe un beneficio adicional que puede mejorar este ingreso: la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), otorgada automáticamente a quienes alcanzan los 80 años o más.
LEER MÁS: Requisitos para acceder al Bono EsSalud septiembre 2025
¿Cuál es la pensión máxima de la ONP?
La pensión máxima en la ONP vigente es de S/ 893 mensuales. Para acceder a este monto, los afiliados deben cumplir con dos requisitos fundamentales:
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud de jubilación.
- Acreditar 20 años de aportes al SNP, equivalentes a 240 contribuciones mensuales.
Este esquema busca garantizar un ingreso estable a quienes cumplieron de forma sostenida con sus aportes durante su vida laboral.
Bonificación por Edad Avanzada (BEA): un beneficio adicional
Un aspecto importante a destacar es que, al cumplir 80 años, los jubilados reciben automáticamente la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio equivale a un 25 % adicional sobre la pensión máxima.
De esta manera, los pensionistas que perciben S/ 893 pasan a recibir S/ 1 116,25 mensuales. La bonificación no requiere trámites ni solicitudes adicionales, pues es aplicada de manera directa por la ONP.
Además, este beneficio se extiende a lo largo de 14 pagos al año, ya que incluye las gratificaciones correspondientes a los meses de julio y diciembre.
¿Cómo iniciar el trámite para acceder a la pensión ONP?
Los afiliados que cumplan con los requisitos para jubilarse pueden iniciar el procedimiento de dos maneras:
1. Trámite presencial
Los interesados deben acercarse a cualquiera de los Centros de Atención de la ONP con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y el historial de aportes. Allí se brinda orientación gratuita y se verifica la documentación.
2. Trámite digital
La ONP también dispone de la plataforma virtual ONP Virtual, accesible desde cualquier dispositivo. A través de este canal, se puede presentar la solicitud, adjuntar documentos y hacer seguimiento en línea al proceso.
Este sistema digital agiliza los tiempos y evita desplazamientos, especialmente para pensionistas de mayor edad.