El precio del DNI Electrónico 3.0 puede variar dependiendo del trámite que se realice. En general, el costo está establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Aunque este monto puede actualizarse con el tiempo, el trámite suele tener un valor similar al del DNI convencional, con un ligero incremento debido a la tecnología adicional que incorpora.
LEER MÁS: Consultar tu clasificación en el Sisfoh con DNI septiembre 2025
Es importante tener en cuenta que el pago debe realizarse a través de las entidades autorizadas por RENIEC y que los ciudadanos deben verificar en la página oficial la tarifa vigente antes de iniciar el proceso de solicitud.
¿Dónde se tramita el DNI Electrónico?
El DNI Electrónico 3.0 puede tramitarse en las oficinas de RENIEC a nivel nacional, así como en algunos módulos de servicios ubicados en centros comerciales. El ciudadano debe solicitar previamente una cita en línea para ser atendido. Durante el proceso, se realiza la captura de huellas, fotografía digital y firma.
Ventajas del DNI Electrónico
La implementación del DNI Electrónico busca facilitar los procesos de identificación y brindar mayor seguridad en el entorno digital. Entre sus principales beneficios destacan:
- Autenticación digital segura: Permite ingresar a plataformas virtuales del Estado con mayor nivel de protección.
- Firma digital con validez legal: El chip integrado posibilita firmar documentos electrónicos con plena validez jurídica.
- Reducción de trámites presenciales: Muchas gestiones pueden realizarse en línea, evitando desplazamientos.
- Mayor seguridad: El chip contiene certificados que protegen la identidad del ciudadano y reducen el riesgo de suplantación.
¿Cuál es la diferencia entre el DNI Azul y el DNI Electrónico?
La diferencia principal radica en la tecnología. Mientras que el DNI azul o amarillo solo cumple una función de identificación física, el DNI Electrónico añade la capacidad de usar la identidad en entornos digitales. Además, el chip integrado en la versión 3.0 lo convierte en una herramienta clave para la transformación digital del Estado peruano.