Si alguna vez te has preguntado cómo sé en qué AFP estoy afiliada y no sabes por dónde empezar, no te preocupes, es más común de lo que crees. Muchas personas no tienen claro a dónde están yendo esos aportes que les descuentan cada mes del sueldo, pero aquí lo analizaremos. Lo bueno es que averiguarlo es mucho más fácil de lo que parece. No necesitas llamar a nadie ni hacer trámites complicados, solo con tu DNI puedes consultar tu afiliación en línea en menos de tres minutos, desde tu celular o computadora.
LEER MÁS: Solicitar mi AFP 2025 en octubre y noviembre | Paso a paso
En esta guía verás el paso a paso de todo el proceso, qué hacer si no apareces en ninguna AFP y qué alternativas inteligentes podrías considerar si estás pensando en retirar tu fondo. Porque sí, el Congreso podría aprobar otro retiro y lo mejor es que tomes decisiones informadas desde ya.
¿Por qué es importante saber a qué AFP pertenezco?
Puede sonar básico, pero saber a qué AFP perteneces es una de esas cosas que muchas personas dejamos para después… hasta que lo necesitamos. Y cuando llega ese momento —sea para un retiro, una consulta de saldo o cambiarte a una mejor opción— tener claro este dato puede ahorrarte dolores de cabeza.
Conocer tu AFP te permite:
- Verificar que realmente estés afiliada y que tus aportes estén siendo depositados correctamente.
- Consultar cuánto tienes acumulado y qué rentabilidad está generando tu fondo.
- Comparar comisiones, servicios y beneficios entre AFPs, si estás considerando cambiarte.
- Tomar decisiones más informadas en caso el Congreso apruebe un nuevo retiro.
Saber dónde está tu dinero es el primer paso para que empiece a trabajar a tu favor. Además, hoy en día es más fácil que nunca acceder a esta información, así que no hay excusas para seguir a ciegas con tu fondo previsional.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Paso a paso desde el portal de la SBS
Digita tus datos personales
Entra al portal de la SBS.
Visualiza tus datos
Haz clic en descargar
¿Qué información verás en pantalla?
- El nombre de la AFP a la que estás afiliada.
- Tu código CUSPP (número identificador del sistema).
- El estado actual de tu afiliación (activa/inactiva).
- Fecha exacta de afiliación.
- Fecha de devengue del próximo aporte.
Descarga el PDF o toma una captura de pantalla. Te servirá como constancia oficial si más adelante decides cambiar de AFP o hacer un retiro.