El DNI Electrónico 3.0 (DNIe 3.0) representa la última generación del Documento Nacional de Identidad en el Perú, cuyo lanzamiento estuvo acompañado de notables avances en seguridad, modernidad y funcionalidad. Este documento fue presentado oficialmente a mediados de abril de 2025 y se consolidó como el más seguro de la región, incorporando tecnologías avanzadas como un chip criptográfico robusto y un moderno diseño de policarbonato con múltiples capas de elementos de seguridad.
LEER MÁS: Compra de deuda BanBif 2025: Requisitos y beneficios del préstamo
Beneficios del DNI Electrónico 3.0
Facilita el gobierno electrónico y voto digital: habilita acceso rápido y seguro a trámites administrativos y bancarios, y está preparado para integrarse al sistema de voto electrónico.
Seguridad de alto nivel: cuenta con 64 elementos de seguridad (cuatro veces más que la versión anterior), chip criptográfico y diseño en policarbonato resistente a calor, doblado y rayos UV; incluye microtextos, grabados láser e imágenes difíciles de falsificar.
Verificación ágil mediante QR: incorpora un código QR que facilita la verificación automática de identidad, ideal para entornos digitales y presenciales.
Firma digital y acceso a trámites electrónicos: su chip permite generar firmas digitales con validez legal dentro de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE), garantizando la autenticidad e integridad de documentos en línea.
¿Cómo y dónde renovar el DNI Electrónico 3.0?
Paso 1: Realizar el pago del trámite
- El costo de renovación del DNI electrónico es de S/ 41.00, bajo el código 00525 Este pago puede hacerse en agencias del Banco de la Nación, en sus agentes autorizados, o mediante la plataforma Pagalo.pe
Paso 2: Iniciar el trámite (presencial o virtual)
Opción presencial: Puedes acudir a una agencia o centro de atención de RENIEC con el recibo de pago. Allí te tomarán la fotografía (o puedes presentarla si la sede no dispone de cámara) y completarás otros datos si deseas actualizarlos (dirección, estado civil, donación de órganos, firma, etc.)
Opción virtual (por internet): Si el DNI está dentro de los 60 días previos a su caducidad o ya vencido, puedes tramitar la renovación en línea. Para esto necesitas descargar la aplicación DNI BioFacial (Android o iOS), validar tu identidad con reconocimiento facial y actualizar la foto; luego completas el trámite en la web de RENIEC.
Paso 3: Recoger el DNI renovado
Una vez listo, deberás acudir en persona para recogerlo; solo el titular puede hacerlo, ya que debe ingresar su clave secreta asociada al DNIe.
Promoción y vigencia del costo reducido
Para incentivar la transición, RENIEC habilitó una tarifa promocional hasta el 31 de diciembre de 2025:
S/ 16 para menores de edad, aplicable a trámites de primera emisión del DNI electrónico.
S/ 30 para mayores de 17 años (similar al DNI azul),