Requisitos importantes para la licencia de funcionamiento en Piura

En Piura, la Municipalidad Provincial es la autoridad competente para evaluar y expedir este permiso, sujeto a la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y su reglamento aplicable en 2025.

LEER MÁS: Préstamo Yape de 200 y 600 soles en septiembre 2025

La licencia de funcionamiento es el permiso que otorgan las municipalidades provinciales o distritales para que un establecimiento pueda operar legalmente. Esta autorización garantiza que el negocio cumple con zonificación, seguridad en defensa civil y los requisitos técnicos y legales exigidos por la ley. Es fundamental para evitar sanciones y consolidar operaciones formales.

Marco normativo vigente

El procedimiento se encuentra regulado por la Ley N° 28976, su Texto Único Ordenado aprobado por Decreto Supremo N° 046-2017-PCM, y la normativa complementaria como el Decreto Supremo N° 045-2019-PCM y normativas municipales específicas vigentes en Piura.

Principales requisitos para licencia de funcionamiento en Piura (setiembre 2025)

A continuación, presentamos los documentos y pasos obligatorios para solicitar la licencia:

Documentación básica (Ley Marco, Art. 7)

  • Solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración jurada, que incluya número de RUC y DNI o carné de extranjería del solicitante (natural o jurídica).
  • Si se trata de persona jurídica, vigencia de poder del representante legal o carta poder legalizada.
  • Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad en Defensa Civil o, según corresponda, una Inspección Técnica de Seguridad (ITSE) de tipo básica, detallada o multidisciplinaria.

Requisitos adicionales según actividad o infraestructura

  • Si la actividad está relacionada a salud: copia simple del título profesional del responsable técnico.
  • Declaración jurada informando el número de estacionamientos, si está normado.
  • Autorizaciones sectoriales previas, cuando la actividad lo requiera (como venta de gas, farmacias, colegios, grifos, etc.).
  • En caso de que el local sea edifico declarado como patrimonio, se necesita una autorización del Ministerio de Cultura (INC/MINCUL).

Inspecciones exigidas según tamaño del local

Locales > 500 m²: es obligatorio contar con Certificado ITSE de Detalle o Multidisciplinaria emitido por INDECI antes de la solicitud.

Locales ≤ 100 m²: se requiere solo declaración jurada; la inspección básica puede realizarse después (ITSE ex post).

Locales entre 101 y 500 m²: se exige inspección básica previa (ITSE ex ante), realizada por la municipalidad.

Total
0
Shares
Related Posts