Requisitos para solicitar el retiro | Comprar una vivienda puede resultar una tarea complicada para millones de peruanos, debido a las dificultades que representa conseguir financiamiento. Sin embargo, la Ley N° 30478 establece que los trabajadores afiliados a las AFP pueden disponer del 25% de sus fondos para adquirir un inmueble.
LEER MÁS: Bono 400 soles mensuales Perú 2025: Conoce todos los detalles de este beneficio
Requisitos para solicitar el retiro de fondos de tu AFP y comprar una vivienda
Jorge Luis Ojeda resaltó que «el requisito fundamental es no tener una propiedad inscrita a nombre del afiliado en Registros Públicos, es decir, calificar como primera vivienda«, así como contar con un contrato preliminar de compra-venta o un preacuerdo formal con la entidad inmobiliaria o financiera.
Por otro lado, el experto remarcó que las casas, departamentos nuevos o en proceso de construcción, así como las viviendas financiadas a través de programas como MIVIVIENDA o Techo Propio, son los inmuebles que califican para esta estrategia. Dicho esto, los fondos en la AFP solo se pueden destinar de dos formas, según la Ley N° 30478:
La amortización de un crédito hipotecario de la compra de un primer inmueble.
La compra del primer inmueble a través de crédito hipotecario.
Requisitos para solicitar el retiro de tu AFP: ¿Qué impide solicitar el retiro de la AFP para financiar una vivienda?
El especialista Ojeda compartió una serie de condiciones que imposibilitan el acceso a esta modalidad. Primero, el solicitante no debe tener una propiedad registrada en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) a título personal o en copropiedad. Otro impedimento consiste en la falta de un contrato válido de compraventa que justifique el uso del fondo, así como pretender destinar los fondos a fines distintos a la adquisición de una vivienda propia.
¿Cómo solicitar el retiro de fondos de la AFP?
La SBS indica que el afiliado debe acercarse y pedir un crédito hipotecario a una entidad financiera, la cual evaluará la solicitud. Si el trabajador cumple con los requisitos de la Ley (Reporte Sunarp), se entregará un documento de Pre-conformidad.