La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció un importante cambio en el proceso de solicitud de visas que entrará en vigor el próximo 2 de septiembre de 2025. Desde esa fecha, todos los peruanos que deseen viajar al territorio estadounidense deberán someterse a una entrevista presencial con un oficial consular, incluso aquellos grupos que anteriormente estaban exentos, como menores de 14 años y mayores de 79 años.
LEER MÁS: Entradas Big Time Rush Perú 2025: Consulta si están disponibles para la gira In Real Life
Este anuncio, realizado a través de los canales oficiales de la embajada, busca reforzar los controles de seguridad y garantizar una evaluación más estricta de cada solicitante.
¿Quiénes deberán asistir a la entrevista para la visa de EE.UU.?
A partir de septiembre, la regla será clara: toda persona que solicite una visa de no inmigrante deberá presentarse ante un funcionario consular en la Sección Consular de la Embajada de EE.UU. en Lima. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los solicitantes ya no podrán omitir la entrevista como ocurría antes.
¿En qué casos se podrá evitar la entrevista?
La embajada precisó que únicamente en circunstancias especiales será posible librarse de la entrevista. Entre los casos de excepción se encuentran:
- Visas diplomáticas u oficiales, como las categorías A-1, A-2, C-3 (con ciertas excepciones), G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1.
- Visas de tipo diplomático u oficial en general.
- Renovaciones de visas B-1/B-2 (turismo y negocios), siempre que:
- La solicitud se realice hasta 12 meses después del vencimiento de la visa anterior.
- La visa previa haya tenido validez completa y se haya obtenido cuando el solicitante tenía más de 18 años.
Sin embargo, la embajada advirtió que, incluso en estos casos, los oficiales consulares podrán exigir una entrevista presencial si lo consideran necesario.
Pasos para solicitar una visa de EE.UU. desde Perú
El procedimiento para solicitar una visa americana se mantiene vigente y debe seguirse en el orden indicado. Según la página oficial de la embajada, los pasos son los siguientes:
- Determinar el tipo de visa que corresponde según el motivo del viaje.
- Completar el formulario DS-160 en línea, que constituye la solicitud oficial de visa.
- Acceder a la página web de la embajada para realizar otros pasos adicionales, como el pago de la tarifa consular y la programación de la cita.
- Asistir a la entrevista en la Sección Consular, llevando los documentos requeridos.
- Seguir las instrucciones posteriores a la entrevista, que incluyen la consulta del estatus de la visa y la información sobre la entrega del pasaporte visado.
¿Qué significa este cambio para los peruanos?
La medida representa un cambio significativo, ya que amplía el grupo de solicitantes obligados a acudir a una entrevista. Con ello, se incrementará la demanda de citas en la Sección Consular, lo que podría traducirse en mayores tiempos de espera.
Para los solicitantes que planean viajar a Estados Unidos en los próximos meses, resulta fundamental iniciar el trámite con anticipación y revisar cuidadosamente los requisitos específicos de cada categoría de visa.
Información oficial
La Embajada de Estados Unidos en Perú recomienda a los solicitantes ingresar a su página web oficial y a sus canales en redes sociales para mantenerse informados sobre cualquier actualización en el proceso de visas. Además, recuerda que ninguna agencia externa garantiza la aprobación de la visa, ya que esta decisión depende únicamente de los oficiales consulares tras la entrevista.